“La sexualidad de las mujeres mayores seria uno de los secretos conveniente guardados”
Ejemplar. La sicologa Anna Freixas escribio “Sin reglas” la obra en la que deja apoyado el hecho de que existe la creencia cultural de que la sexualidad desaparece con la menopausia, sin embargo resulta una enorme mentira, por motivo de que la sexualidad nace y no ha transpirado muere con nosotros.
La escritora desplazandolo hacia el pelo doctora en Sicologia Anna Freixas acaba sobre publicar “Sin Reglas”, un ejemplar en la sexualidad de la mujer en la madurez que defiende el sexo mas alla de la menopausia, afirma que esta parte de la vida “no seria el comienzo del fin”, reivindica la vejez sobre la mujer y pide que haya “presentadoras de television con canas y no ha transpirado arrugas”.
En una entrevista con Efe, Freixas, profesora emerita de la Universidad de Cordoba, a donde ejercio igual que educador de Sicologia Evolutiva y no ha transpirado sobre la formacion, advierte sobre que “hay un vacio enorme en los estudios en envejecimiento en general sin embargo sobre todo en las mujeres”.
Freixas (Barcelona, 1946) apunta como la de estas causas sobre esta carencia de investigacion el hecho sobre que “ahora vivimos hasta las 90 y no ha transpirado en muy buen estado, pero antiguamente a los 60 Ahora estabamos exteriormente sobre juego”.
“Sin Reglas. Erotica desplazandolo hacia el pelo libertad femenina en la madurez” denuncia que “la sexualidad de estas chicas mayores es Algunos de los secretos superior guardados en la desarrollo, a pesar sobre que la evidencia cientifica confirma que la edad no dispone de por que suponer la inconveniente de el disfrute”.
“La ciencia no nos representa”, se queja la escritora al efectuar relato a las mujeres, ya que “normalmente las investigaciones se centran en el varon blanco heterosexual”.
En su libro, publicado por la editorial Capitan Swing, Freixas rompe con el tabu sobre la sexualidad, “que continuamente ha sido algo muy secreto, especialmente en nuestro pais, donde hemos vivido casi cincuenta anos sobre franquismo y no ha transpirado la intenso autoridad de la iglesia Catolica”.
Tambien, pone referente a la mesa temas como la homosexualidad en la perduracion madura, la asexualidad y no ha transpirado las efectos que goza de la salubridad propia y de la pareja en la actividad sexual.
Estigmas sexuales
La sicologa constata que “las hembras se preocupan por reconocer su torso y cada ocasion viven mejor en el”, No obstante reconoce que “aquellas con gran actividad sexual reciben el estigma sobre prostitutas y ellos sobre machotes”.
“Ellos vienen sobre la cultura mas libre, de fanfarroneria, ellos se chulean”, critica Freixas, mientras que las chicas “venimos de la desarrollo mas represiva”.
Freixas inicio su investigacion en el campo de el envejecimiento femenino durante las anos 80, al realizar su tesis doctoral acerca de “la autopercepcion de el procedimiento sobre envejecimiento”, asi como desde entonces no ha cesado sobre abordar cuestiones sobre este tipo, igual que son la menopausia o la transmision sociocultural del arte sobre envejecer.
La autora, que este anualidad cumplira 72 anos, incide en que “hay la creencia cultural sobre que la sexualidad desaparece con la menopausia, aunque resulta una genial mentira, porque la sexualidad nace y muere con nosotros. La sexualidad nunca es separado el coito, tambien es el contacto”.
Freixas puntualiza que “cuando viene la indicacion supone la celebracion cultural asi como social, pero la menopausia es un momento vital igual que la menarquia”, nombre que recibe la primera regla.
Sexo sobre de mi?s grande igual que sobre mozo
Igualmente, critica el folio sobre las hijos e hijas en cuanto a la vida sexual de las padres desplazandolo hacia el pelo madres, que considera “censurador”, asi como el sobre los medicos, quienes deberian “introducir la sexualidad en su informe cotidiana, para que el doctor o medica pudiese dar consejos al respecto”.
Freixas ademas denuncia que “en las geriatricos, la sexualidad se considera un contratiempo, porque cualquier ser gran que aporte inclinacion nunca recibe ningun arquetipo sobre asiento o favorece, sino que es reprimida”.
“Sin Reglas” seria producto de “mas sobre 700 encuestas y sobre varias entrevistas con grupos sobre dialogo de mujeres que han superado los 50 anos”, cuenta la profesora, que considera que Con El Fin De pelear contra esos tabues “hay que hablar entre nosotras y no ha transpirado dar vision social por mediacion de la prensa, radio asi como television”.